Auditoría 2020
Auditoría Externa 2020
En el año 2020 se realizó durante toda la jornada del 31 de agosto la Auditoría de seguimiento del Sistema de Gestión de Calidad implementado en el organismo.
Los Requisitos auditados fueron los siguientes:

La auditora responsable en esta ocasión fue la Lic. Laura Schneider, representante de IRAM.
En el Informe de Auditoría se evidenciaron las siguientes fortalezas:
- Planificación de los cambios: se destaca como fortaleza la planificación de cambios que tuvieron que realizarse para que las actividades del Tribunal no se vean afectadas. Adecuación tecnológica para realizar trabajo a distancia. Rotación de turnos y controles sobre la implementación de protocolo COVID.
- Mejora continua: se destaca como fortaleza el uso de indicadores de desempeño de procesos y su visualización en el Sistema de Gestión de Calidad informatizado.
Auditoría 2019
Auditoría Externa 2019
En el año 2019 se realizó durante toda la jornada del 28 de agosto la Auditoría de seguimiento del Sistema de Gestión de Calidad implementado en el organismo.
La planificación de las actividades de la auditoría fue la siguiente:
- Entrevista con la alta Dirección
- Entrevista con la alta Dirección y/o Responsable de Calidad: Contexto de la organización. Liderazgo, Recursos, Revisión por la dirección, Mejora continua.
- Entrevista con la Alta Dirección y/o el Responsable del SGC: Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad, Sistema de gestión de la calidad y sus procesos, Planificación, Comunicación, Información documentada, Seguimiento, medición, análisis y evaluación, Satisfacción del cliente, Análisis y evaluación, Auditoría interna, Mejora, Divulgación de la certificación. Uso de logos. Revisión de acciones surgidas de la auditoría anterior, Gestión del cumplimiento de requisitos legales del producto, Gestión de la atención de quejas y reclamos de Clientes.
- Auditoría a Procesos: Sistema de gestión y sus procesos, Acciones para abordar riesgos y oportunidades, Planificación de las acciones, Objetivos y planificación para lograrlos, Planificación de los cambios, Apoyo, Operación, Seguimiento, Medición, análisis y evaluación, Generalidades.
- Verificación de hallazgos de auditoría previa de IRAM
- Elaboración de conclusiones de auditoría y presentación de informe.
La auditora responsable en esta ocasión fue la Ing. Lorena Sens, representante de IRAM.
En el Informe de Auditoría se evidenciaron las siguientes fortalezas:
Se considera una fortaleza de la organización las actividades de mejora aplicadas a cada proceso durante el último periodo, entre ellas la gestión de objetivos y planes de acción realizadas a través del portal con su correspondiente seguimiento, el avance en el plan de digitalización (Sistema de Gestión Documental), la incorporación de la gestión de prórrogas en la herramienta SIGOP; el registro de acciones correctivas en el portal del SGC, entre otras.
Auditoría 2018
Auditoría Externa 2018
En el año 2018 se realizó durante toda la jornada del 10 de agosto la Auditoría de re certificación del Sistema de Gestión de Calidad implementado en el organismo.
La planificación de las actividades de la auditoría fue la siguiente:
- Reunión de apertura
- Entrevista a la Dirección y Responsable de Calidad: Contexto de la organización. Liderazgo, Recursos, Revisión por la dirección, Mejora.
- Entrevista con la Alta Dirección y/o el Responsable del SGC: Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad, Sistema de gestión de la calidad y sus procesos, Planificación, Comunicación, Información documentada, Seguimiento, medición, análisis y evaluación, Satisfacción del cliente, Análisis y evaluación, Auditoría interna, Mejora, Divulgación de la certificación. Uso de logos. Revisión de acciones surgidas de la auditoría anterior, Gestión del cumplimiento de requisitos legales del producto, Gestión de la atención de quejas y reclamos de Clientes.
- Auditoría a Procesos: Planificación, Auditorias y emisión de informes: Fiscalía de cuentas, contadores fiscales y auditores externos. Control y seguimiento del proceso, riesgos y oportunidades. Objetivos y planificación de cambios. Competencias del personal. Conocimientos de la organización. Eficacia de acciones. Emisión de dictámenes y recomendaciones. Control y seguimiento del proceso, riesgos y oportunidades. Objetivos y planificación de cambios. Sistemas. Junta de Compras. Control y seguimiento del proceso, riesgos y oportunidades. Objetivos y planificación de cambios. Procesos, productos y servicios contratados externamente.
- Verificación de hallazgos de auditoria previa de IRAM
- Entrevista al Resp. del SGC.
- Elaboración de conclusiones de auditoria y presentación de informe.
La auditora responsable en esta ocasión fue la Lic. Laura Schneider, representante de IRAM y el auditor Ing. Antonio Damián Quercia.
Cambios significativos en el sistema de gestión respecto a la última auditoría:
Se evidencia como cambio significativo el cambio de versión de la Norma IRAM ISO 9001:2008 a IRAM ISO 9001:2015.
En el Informe de Auditoría se evidenciaron las siguientes fortalezas:
- Infraestructura: El desarrollo de los diversos sistemas para el seguimiento de Junta de Compras, Gestión de Calidad, Análisis de Riesgos e Indicadores. Además, el proceso de digitalización de documentación.
- Satisfacción del cliente: la metodología de planificación y seguimiento de las tareas en la Dir. de Tecnología de la Información y Calidad.
Auditoría 2017
Auditoría Interna 2017
Durante el primer semestre 2016 se estableció el programa de auditoría interna para 13 procesos, con 2 (dos) auditores internos. Los mismos fueron auditados en una etapa llevada a cabo durante el primer semestre del 2017 (mes de junio), cumpliendo con el 100% del programa. Como resultado se obtuvieron 4 hallazgos (1 Op de Mejora, 2 observaciones y 1 no conformidad) relacionados a los requisitos de la norma. Como fortalezas encontradas en los procesos, se citan la construcción de una sala de cómputos.
Auditoría Externa 2017
En el año 2017 se realizó durante toda la jornada del 14 de junio la Auditoría de Seguimiento N° 2 del Sistema de Gestión de Calidad implementado en el organismo.
La planificación de las actividades de la auditoría fue la siguiente:
- Reunión de apertura
- Entrevista a la dirección:Enfoque al cliente, Política de la calidad, Objetivos de la calidad, Compromiso de la dirección. Asignación de Recursos. Revisión por la dirección.
- Auditoría a procesos: Planificación y Realización de auditorías, Emisión de Dictámenes, Mesa de Entradas, Junta de Compras.
- Verificación de hallazgos de auditoria previa de IRAM.
- Entrevista al Resp. del SGC:Gestión documental, Satisfacción del cliente, Auditorías internas, Mejora continua, Acción correctiva, Acción preventiva, Gestión de quejas y reclamos, Requisitos legales y reglamentarios.
- Preparación de conclusiones de auditoria y presentación de informe.
La auditora responsable en esta ocasión fue la Lic. Laura Schneider, representante de IRAM.
Cambios significativos en el sistema de gestión respecto a la última auditoría:
Se evidencia como cambio significativo la incorporación del sistema de gestión de la calidad en la Memoria Anual como así también en la web del Tribunal Municipal de Cuentas.
En el Informe de Auditoría se evidenciaron las siguientes fortalezas:
- Infraestructura: es una fortaleza del sistema de gestión de la calidad la información provista en la página web respecto a la gestión de calidad de la organización.
- Satisfacción del cliente: como fortaleza del sistema de gestión de calidad, es importante destacar el análisis realizado a la satisfacción teniendo en cuenta distintas variables en todos los procesos.
RESUMEN DE HALLAZGOS DE LA AUDITORÍA
